Mi experiencia en el máster de ciberseguridad de la UEM - BoomerNiX

martes, 31 de julio de 2018

Mi experiencia en el máster de ciberseguridad de la UEM

Como estamos en verano y hace nada que hemos terminado el Máster Universitario en Seguridad de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones hoy me voy a salir de la rutina y haré un post de opinión.


Hace poco más de un año estaba buscando un máster sobre ciberseguridad y no encontraba muchas opiniones al respecto, así que por si a alguien le puede ayudar, me voy a hacer una auto entrevista, al finalizar agregaré otros estudios a tener en cuenta.

1.       ¿Es una titulación oficial?
Sí.

2.       ¿Se puede compaginar con un trabajo a tiempo completo?
Sí, la mayoría lo hemos hecho así, es sacrificado y probablemente cuando llegues a mayo/junio estés deseando acabar, pero se puede.

3.       ¿Los profesores son buenos?
En general sí. Como en todos los sitios, siempre existe alguno que no esta a la altura, aunque aquí es bastante reducido.

4.       ¿Qué profesor o profesores destacarías?
Teniendo en cuenta mi perfil técnico, hay un par de profesores que debo resaltar, Pablo González y Alejandro Ramos, con los que más tiempo hemos pasado durante el máster y desde mi punto de vista los más comprometidos con los alumnos, por lo menos con sus clases son con las que más he disfrutado.

Hay otros profesores que se podrían nombrar, pero el tiempo que hemos pasado con ellos no da para esto.

5.       ¿Algo que cambiarías del máster?
Me gustaría más parte técnica, no es una crítica, ya que desde el primer momento podíamos ver el temario y su objetivo.

6.       ¿Algo negativo que has tenido durante este año?
Para los precios que tienen, se deberían mejorar los servicios y la ayuda al estudiante. Probablemente la organización ha sido el punto flojo que le he visto al máster, perdíamos un tiempo en montar los laboratorios, para llevar 13 años impartiéndole, se debería tener la instalación ya hecha en sus instalaciones.

7.       ¿Cumple tus expectativas?
En general, sí, aunque me esperaba que la universidad funcionará mejor.

8.       ¿Volverías a elegir este máster?
Ha sido una experiencia positiva, lo volvería a eligir si tuviera las mismas condiciones, pero en la actualidad lo elegiría online y más económico, por motivos de tiempo y de dinero. 

9.       ¿Y el máster online de la UEM?
Conozco gente que lo ha empezado este año, y la verdad aún está muy verde, lo han lanzado demasiado pronto, aunque es posible que el próximo año lo vayan mejorando, aún no lo recomiendo.

10.   ¿Puntos positivos del año que has pasado haciendo el máster?
  • Los amigos que he ganado allí.
  • Los contactos, los profesores son muy cercanos y profesionales.
  • El conocimiento en ramas que no me había interesado hasta ahora.
11.   Nota final que le darías al máster
Por tener una conclusión rápida del máster: 7.5 sobre 10.

Como conclusión, un buen máster, que aún cuenta con margen de mejora.

Si quieres hacer un máster presencial y te pilla cerca Madrid, o quieres pasar un tiempo en la ciudad y quieres unos estudios presenciales, sin duda el máster es recomendable, si se sale de presupuesto otra opción es mirar el máster bilingüe de la Carlos III. Si este no es tu caso, mira los estudios oficiales que ofrecen de la UNIR y el de la UOC.

Existen otras opciones no oficiales para estudiar un máster de ciberseguridad, puedes mirar en la Rey Juan Carlos, en la U-TAD o en el IMF. Además, puede ser de tu interés ver el nuevo grado “Ingeniería de la Ciberseguridad” que la Rey Juan Carlos ofrece y que está centrado en el mundo de la ciberseguridad (también oficial)

Pues nada, hasta aquí las preguntas y respuestas que se me han ocurrido, si tenéis alguna duda siempre podéis preguntar. Si eres uno de mis compañeros puedes comentar con nueva información o “criticar” las que no estés de acuerdo :).

¡Nos vemos en septiembre, a la vuelta de vacaciones!

4 comentarios:

  1. Buenas Josue,

    Yo lo estoy haciendo online, y estamos a falta de 2 asignaturas y el TFM.

    Buen aporte, he llegado a tu blog, por que me gustaría hacer lo mismo cuando termine, en el mío. ( https://ciberseguridad.blog ) y contar mi experiencia.

    Un saludo.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ruben,

      Gracias por pasarte por aquí y comentar! Ya no te queda nada, ánimo, espero a leer esa entrada en tu blog :), aunque ya me han contado algo.

      Saludos!

      Eliminar
  2. Hola buenas estaba pensando en hacer el mismo máster on line que tal es?
    es difícil?
    meten algún modulo de programación?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gonzalo, depende del nivel con el que partas, hay asignaturas teóricas que es estudiar, y otras técnicas que tienes que partir con una base, pero si no la tienes con un esfuerzo extra lo conseguirás. Programación en el máster no vas a tener que dar. Del máster online no he escuchado muy buenas críticas de su primera edición, comprueba también el de la UNIR o la UOC.

      Un saludo.

      Eliminar